Tras más de 36 horas de operativo, autoridades informan capturas y decomisos en la Sierra Tarahumara

Un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional culminó con la detención de nueve personas acusadas de haber participado en la emboscada que causó la muerte de tres policías estatales en el municipio de Moris, Chihuahua.

El despliegue tuvo una duración de más de 36 horas e involucró a más de 200 agentes estatales, apoyados por drones de vigilancia y dos helicópteros Bell 429, según informó la Secretaría de Seguridad. Durante las acciones se aseguraron 13 armas de fuego, 40 cargadores y más de 1 700 cartuchos útiles, además de drogas y vehículos con alteraciones.

“En coordinación con la Fiscalía General del Estado, se realizó la investigación que posibilitó la localización de los presuntos agresores y la ejecución precisa del operativo que fue supervisado desde el Centro de Mando C7‑iA”, detalló la SSP en un comunicado oficial.

Entre los detenidos figuran personas identificadas como Luis Ángel “N”, Antonio Ignacio “N” y otras siete, quienes enfrentarán cargos por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Se mantiene un operativo de vigilancia permanente en la zona serrana.

Los hechos se remontan al 7 de octubre, cuando tres policías estatales fueron emboscados cerca de las 6:30 de la mañana mientras se dirigían al municipio para el relevo de personal. Los fallecidos fueron identificados como Germán Peralta Hernández, Ana Esmeralda Arteaga Arroyo y Guillermo Aguirre Palma.

Cuatro agentes más resultaron heridos en el ataque, y actualmente las autoridades de Chihuahua han reforzado su presencia en la región de la Sierra Tarahumara para evitar nuevos incidentes y garantizar la seguridad de las fuerzas del orden.

El caso subraya el desafío que persiste en zonas serranas del estado en materia de seguridad y operación coordinada de fuerzas del orden.
WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.