El Salvador avanza en su estrategia de lucha contra el crimen organizado con la llegada de miembros del Tren de Aragua y MS-13.
👤 Por: | 17, marzo 2025
Imagen destacada

El gobierno de El Salvador ha dado un paso significativo en su lucha contra las organizaciones criminales al recibir a miembros del Tren de Aragua y de la MS-13. Estos individuos fueron detenidos y trasladados al Centro de Reclusión para Terroristas (CECT) en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en el país.

La colaboración con Estados Unidos también ha permitido un intercambio de prisioneros que incluye a 23 miembros de la MS-13, algunos de los cuales ocupaban altos cargos dentro de la estructura de la pandilla. El Salvador espera que estas acciones contribuyan al fortalecimiento de su sistema penitenciario y la reducción de la violencia en las calles.

Con más de 40,000 reclusos trabajando en el programa "Ocio Cero", el gobierno está tomando medidas para generar autosostenibilidad en sus instalaciones penitenciarias, mientras se busca la reintegración social de los internos.

Esta operación también refuerza los esfuerzos para capturar a los últimos miembros de la MS-13 que siguen operando en el país, lo cual es crucial para la lucha contra el crimen organizado.

El intercambio de prisioneros con Estados Unidos representa una nueva etapa en la cooperación internacional en la lucha contra las organizaciones criminales.

"Esta es una acción estratégica que no solo nos ayuda a mejorar la seguridad, sino que también promueve la autosuficiencia de nuestro sistema penitenciario y refuerza nuestra cooperación con aliados internacionales."

WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.