
En un contexto de creciente violencia, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Guanajuato ha confirmado que el reclutamiento forzado es un problema que también afecta al estado. Este fenómeno, que afecta a jóvenes de diversas regiones, ha sido relacionado con grupos criminales que prometen empleos bien remunerados para atraer a sus víctimas. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la FGJ, declaró que el reclutamiento forzado no es exclusivo de Guanajuato, sino que es un problema que afecta a varias partes del país.
Además de las detenciones recientes, las investigaciones continúan con el objetivo de desmantelar las redes de reclutamiento y esclarecer los casos de desapariciones forzadas. En el contexto de los eventos ocurridos en Jalisco, autoridades guanajuatenses trabajan de manera conjunta con la Fiscalía General de la República (FGR) para coordinar esfuerzos y seguir el avance de las investigaciones.
"Los jóvenes son engañados por falsas ofertas de trabajo y terminan siendo reclutados por los grupos criminales", expresó el fiscal, quien destacó la importancia de continuar con los trabajos de inteligencia para prevenir más casos de este tipo.
Este fenómeno se ve reflejado en la creciente violencia en la frontera entre Guanajuato y Jalisco, donde dos de los grupos criminales más poderosos del país, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima, se disputan el control del territorio.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.