El exdirector de la UNGRD, Olmedo López, ha dado un testimonio clave sobre cómo contratos fueron direccionados a cambio del respaldo a la reforma pensional.
👤 Por: | 04, octubre 2025

El escándalo por el presunto direccionamiento de contratos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) continúa sumando detalles. Recientemente, Olmedo López, exdirector de esta entidad, ha revelado un testimonio que involucra a la senadora Berenice Bedoya, quien supuestamente recibió contratos a cambio de su apoyo a la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro.

Según López, en junio de 2023, durante una reunión en el Senado, se habría discutido la posibilidad de tramitar contratos a través de la UNGRD para beneficiar a Bedoya. El encuentro, según el testimonio, fue organizado por el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien, según López, también estuvo involucrado en la búsqueda de apoyos políticos para la reforma.

Olmedo López detalló que fue en este contexto cuando se presentó el nombre de la senadora Bedoya, quien según él, habría solicitado directamente proyectos para ser viabilizados por la UNGRD. El testimonio incluye detalles de mensajes de WhatsApp enviados por Martha Peralta, otra figura clave del Pacto Histórico, quienes juntos buscaron el respaldo político de la congresista a través de contratos que se gestionaban desde la unidad.

En su declaración ante la Fiscalía, López señaló que el acuerdo estaba claro: apoyo a la reforma pensional a cambio de "contratos o puestos" dentro de la estructura gubernamental. Esto ha encendido alarmas sobre posibles prácticas de corrupción y tráfico de influencias, además de poner en la mira a figuras cercanas al gobierno de Petro.

Este testimonio ha abierto un abanico de preguntas sobre los vínculos entre los contratos públicos y la política, afectando la confianza de los ciudadanos en las instituciones del país. La Fiscalía ha comenzado a investigar las implicaciones legales de estos hechos.

WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.