En un esfuerzo continuo por salvaguardar la seguridad en la frontera norte de México, elementos del Ejército Mexicano han intensificado su labor de inteligencia en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Esta ciudad es conocida por su ubicación estratégica y por enfrentar retos constantes en materia de seguridad pública.
Militares del 16° Regimiento de Caballería Motorizada han compartido imágenes de sus operaciones, en las que se observa el uso de tecnología para interceptar comunicaciones de integrantes del grupo delictivo conocido como Cártel del Noreste. Esta información les permite anticipar posibles movimientos y prevenir emboscadas o actos que atenten contra la población civil y las fuerzas armadas.
“Escuchar sus frecuencias nos da la ventaja de adelantarnos y cuidar a nuestros compañeros”, señaló uno de los elementos que participa en las patrullas tácticas.
Este tipo de trabajo se realiza desde unidades blindadas que ofrecen protección y movilidad en zonas de riesgo. Las tareas incluyen monitoreo constante, vigilancia, patrullajes y contacto directo con comunidades para reforzar la presencia institucional en áreas vulnerables.
Nuevo Laredo es considerada una de las ciudades más complejas para el trabajo militar en todo el país, por lo que este tipo de estrategias resulta clave para reducir la incidencia delictiva y proteger a quienes viven y transitan por esta frontera con Estados Unidos.
Estas acciones también son parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de México por combatir a la delincuencia organizada mediante inteligencia, prevención y coordinación con autoridades locales y federales.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.