La Fiscalía del Estado de México anunció la captura de Cristopher “N”, alias “El Comandante”, presunto organizador del asesinato de los músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown. Con él, ya suman 16 detenidos vinculados al caso.

El Estado de México se ve nuevamente envuelto en una noticia de alto impacto relacionado con el crimen organizado. Cristopher “N”, conocido como "El Comandante", fue detenido por su presunta responsabilidad en la organización del asesinato de los músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown. Según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con esta captura suman ya 16 los detenidos en conexión con este crimen.

El asesinato de los músicos, que ocurrió en el municipio de Ecatepec, ha conmocionado a la comunidad musical y a las autoridades del país. De acuerdo con las investigaciones, "El Comandante" habría sido el cerebro detrás del crimen, planeando la emboscada en la que B-King y DJ Regio Clown fueron asesinados en lo que aparentemente era una cita que resultó ser una trampa.

Según los detalles que ha ofrecido la fiscalía, el crimen se habría vinculado a una disputa relacionada con el tráfico de drogas, especialmente el narcótico conocido como 2-CB. En este contexto, las bandas involucradas en el narcomenudeo, como la Unión Tepito, habrían tenido un conflicto directo con las víctimas debido a este negocio ilícito. Las víctimas, quienes eran conocidos por su música en la escena electrónica, no habrían sido conscientes de la trampa que les esperaba.

El operativo para dar con los responsables de este crimen ha sido largo y complicado. Según las autoridades, este no fue un caso aislado, sino que forma parte de una serie de delitos relacionados con la extorsión, secuestro y tráfico de drogas en la región. A través de múltiples operativos y diligencias judiciales, se han logrado varias capturas, tanto de miembros de la Unión Tepito como de otros grupos delictivos vinculados a la venta de sustancias controladas.

Este medio recabó las perspectivas de expertos en criminología y seguridad pública, quienes destacaron la importancia de desmantelar las redes de narcotráfico que operan en zonas como Ecatepec, donde el crimen organizado sigue siendo un reto para las autoridades.

“Este tipo de crímenes no solo refleja la violencia estructural del narcotráfico en México, sino también las consecuencias que la impunidad trae consigo cuando los grupos delictivos operan con tanta libertad”, comentó un analista de seguridad, quien prefirió mantener el anonimato por razones de seguridad.

En tanto, los familiares de las víctimas y miembros de la comunidad musical han expresado su consternación por lo ocurrido. “Es triste que la vida de dos jóvenes haya sido arrebatada de forma tan violenta por algo tan absurdo como un negocio de drogas”, dijo uno de los amigos cercanos a los músicos fallecidos.

Hasta el momento, el caso sigue siendo investigado y las autoridades prometen seguir luchando contra el crimen organizado en la región, mientras la comunidad de música electrónica y artistas colombianos permanece a la expectativa de la justicia.

Fotografía de 'El Comandante', presunto organizador del asesinato de músicos colombianos, tras su detención en el Estado de México.

Imagen enviada por **Raúl Cisneros** (lector)

Detalle de la presentación de 'El Comandante' ante los medios o autoridades en el Estado de México.

Imagen enviada por **Sofia Dávila** (lectora)