Elegir al abogado adecuado puede marcar la diferencia entre obtener una compensación justa o quedarse sin respaldo legal.
👤 Por: | 11, octubre 2025

Tras un accidente de tráfico o una caída en la vía pública, muchas personas se enfrentan a una decisión crucial: elegir un abogado que realmente defienda sus derechos. Sin embargo, la falta de información o la desesperación pueden llevar a escoger opciones poco confiables.

Un error común es acudir al primer nombre que aparece en internet o aceptar recomendaciones sin verificar credenciales. No todos los abogados están especializados en lesiones personales, y un mal consejo legal puede reducir significativamente la compensación a recibir.

Los expertos recomiendan hacer tres preguntas clave antes de firmar con un abogado:

"¿Cuál es su experiencia con casos como el mío?"

La especialización es esencial. Un abogado que regularmente atiende casos de accidentes de tráfico o caídas sabrá cómo negociar con aseguradoras y presentar pruebas efectivas ante un juez.

"¿Llevará mi caso a juicio si es necesario?"

Algunos despachos solo buscan un acuerdo rápido, pero si el abogado no tiene reputación como litigante, la aseguradora lo sabrá y ofrecerá menos. Buscar un abogado con experiencia probada en juicios aumenta las probabilidades de obtener una mejor indemnización.

"¿Cómo se estructura el cobro de honorarios?"

La mayoría trabaja bajo el modelo de contingencia: no cobran a menos que ganen. Es clave asegurarse de que el porcentaje acordado incluya gastos del proceso.

Por último, es fundamental mantenerse alerta. Desconfíe de quienes prometen montos específicos antes de analizar el caso. Esa es una señal clara de prácticas poco éticas.

Un buen abogado será honesto, transparente y orientado a resultados. Elegir bien puede marcar una diferencia vital en momentos difíciles.

WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.