
La ciudad de Tijuana, Baja California, se encuentra sumida en una creciente ola de violencia, con reportes oficiales que confirman al menos siete homicidios en las últimas horas. Sin embargo, fuentes no oficiales mencionan que la cifra podría ascender a once víctimas fatales, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades locales.
Los asesinatos, todos perpetrados con armas de fuego, se distribuyen en diversas colonias de la ciudad como Alemán, Rancho Las Flores y Las Cumbres, lo que sugiere una acción coordinada entre grupos delictivos.
Los homicidios se producen en un contexto de creciente inestabilidad en la región, que se ha visto marcada por el reciente asesinato de Rodolfo López Arellano, alias "El Cabo 30", presunto operador del Cártel de Sinaloa. El líder criminal fue abatido a tiros el 2 de abril en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
Según especialistas en seguridad, como el periodista Antonio Nieto, "El Cabo 30" era un actor clave en la violencia que azota Tijuana, especialmente por su relación con el brazo armado del Cártel de Sinaloa, "Los Cabos". Este grupo, anteriormente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, cambió de lealtades en 2019, lo que alteró el equilibrio de poder en la ciudad.
Además del asesinato de El Cabo 30, las autoridades han capturado a Mario Fabricio “N” alias Mario Bros, otro miembro del Cártel del Pacífico, lo que podría traer más repercusiones en la lucha interna entre los grupos criminales.
Este aumento en la violencia refleja una intensificación de los conflictos dentro del narcotráfico en Tijuana, y las autoridades continúan trabajando para desmantelar a los grupos responsables.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.