El vicepresidente estadounidense, JD Vance, visitó la frontera sur con México para abordar cuestiones de seguridad y migración.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, llegó el miércoles a la frontera sur de su país con México, en la visita gubernamental de más alto perfil a esta región desde que Donald Trump volvió al poder con una ofensiva contra la migración.
En su visita, Vance expresó su opinión sobre los cárteles de drogas mexicanos, afirmando que el presidente Trump estaba ayudando a México al combatirlos. Además, mencionó que el fentanilo es una de las principales amenazas para la juventud estadounidense y que gran parte de este tráfico proviene de México, donde los precursores del fentanilo son fabricados y luego cruzan la frontera por los cárteles.
Vance también señaló que la lucha contra los cárteles debe contar con un compromiso serio del gobierno mexicano para enfrentar esta problemática de forma efectiva. Esta postura se refuerza con la reciente designación por parte de Estados Unidos de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, una medida que ha generado controversia en México.
En una rueda de prensa, Vance explicó que la designación permitiría al gobierno de Estados Unidos desplegar los "plenos" poderes del ejército para asegurar la frontera, aunque evitó ofrecer detalles sobre las acciones militares específicas que se tomarán. También dejó claro que no había intención de intervenir directamente en territorio mexicano, pero que si el gobierno mexicano no tomaba medidas, Estados Unidos evaluaría otras opciones.
Durante su visita a Eagle Pass, Texas, el vicepresidente fue acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien había ordenado recientemente el envío de tres mil soldados a la frontera. Además, en la reunión estuvieron presentes el gobernador de Texas, Greg Abbott, y la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard. Gabbard subrayó la importancia de la designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, destacando la similitud de sus tácticas con las empleadas por grupos terroristas internacionales.
Vance también tuvo la oportunidad de observar desde el aire una sección del muro fronterizo, cuyas obras comenzaron durante el primer mandato de Trump y que continuaron bajo la administración de Abbott. Según Vance, la construcción de este muro ha reducido significativamente los cruces ilegales en la región, pasando de 1,500 por día a solo 30.
En su visita, se esperaba que Vance también realizara un recorrido por un centro de detención de migrantes en la zona, lo que subraya la importancia que el gobierno de Estados Unidos le otorga a la seguridad fronteriza y el control migratorio.
En su visita, Vance expresó su opinión sobre los cárteles de drogas mexicanos, afirmando que el presidente Trump estaba ayudando a México al combatirlos. Además, mencionó que el fentanilo es una de las principales amenazas para la juventud estadounidense y que gran parte de este tráfico proviene de México, donde los precursores del fentanilo son fabricados y luego cruzan la frontera por los cárteles.
Vance también señaló que la lucha contra los cárteles debe contar con un compromiso serio del gobierno mexicano para enfrentar esta problemática de forma efectiva. Esta postura se refuerza con la reciente designación por parte de Estados Unidos de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, una medida que ha generado controversia en México.
En una rueda de prensa, Vance explicó que la designación permitiría al gobierno de Estados Unidos desplegar los "plenos" poderes del ejército para asegurar la frontera, aunque evitó ofrecer detalles sobre las acciones militares específicas que se tomarán. También dejó claro que no había intención de intervenir directamente en territorio mexicano, pero que si el gobierno mexicano no tomaba medidas, Estados Unidos evaluaría otras opciones.
Durante su visita a Eagle Pass, Texas, el vicepresidente fue acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien había ordenado recientemente el envío de tres mil soldados a la frontera. Además, en la reunión estuvieron presentes el gobernador de Texas, Greg Abbott, y la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard. Gabbard subrayó la importancia de la designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, destacando la similitud de sus tácticas con las empleadas por grupos terroristas internacionales.
Vance también tuvo la oportunidad de observar desde el aire una sección del muro fronterizo, cuyas obras comenzaron durante el primer mandato de Trump y que continuaron bajo la administración de Abbott. Según Vance, la construcción de este muro ha reducido significativamente los cruces ilegales en la región, pasando de 1,500 por día a solo 30.
En su visita, se esperaba que Vance también realizara un recorrido por un centro de detención de migrantes en la zona, lo que subraya la importancia que el gobierno de Estados Unidos le otorga a la seguridad fronteriza y el control migratorio.
WEB News Network, INC
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.