Los Alegres del Barranco, una de las agrupaciones más destacadas del género norteño, ha generado controversia después de su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, el pasado 29 de marzo. El incidente comenzó cuando la banda realizó un homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como "El Mencho", el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante el concierto.
Durante la actuación, Los Alegres del Barranco interpretaron su popular canción "El del Palenque", que hace referencia a "El Mencho", y proyectaron imágenes del líder criminal en el escenario. Este homenaje ha causado indignación en diversas esferas, ya que algunos lo consideran una forma de apología del crimen organizado.
Las autoridades de Estados Unidos han tomado medidas drásticas contra la banda tras este incidente. De acuerdo con varias fuentes, el gobierno estadounidense habría decidido retirar las visas tanto de trabajo como de turista a los integrantes del grupo, lo que significa que ya no podrán realizar presentaciones en el país.
El acto de apología del delito, vinculado a la banda del CJNG, ha generado un debate sobre la responsabilidad de los artistas en la promoción de figuras criminales. Sin embargo, hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la veracidad de los reportes sobre la cancelación de las visas.
La polémica se ha intensificado en las redes sociales, donde algunos usuarios han criticado a la banda por sus vínculos con el crimen organizado. Este incidente ha puesto en evidencia el delicado equilibrio entre la libertad artística y las implicaciones sociales de ciertos homenajes musicales.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.