El testimonio de un joven revela las terribles condiciones del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde más de 200 personas fueron sometidas a entrenamientos y torturas.
👤 Por: | 23, marzo 2025
Crematorio clandestino en Teuchitlán

Un joven que logró escapar del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, compartió detalles escalofriantes sobre las condiciones en las que vivían más de 200 personas reclutadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El terreno, conocido como “la escuelita del terror”, era utilizado para adiestrar a jóvenes en el crimen organizado.

Según el relato de un sobreviviente, en el rancho, los jóvenes eran sometidos a entrenamientos brutales y pruebas extremas para determinar su resistencia y capacidad. Los instructores del CJNG los hacían pelear entre ellos, y quienes no pasaban las pruebas eran ejecutados.

“Los que no aguantaban el adiestramiento caían muertos o simplemente los mataban por quejarse”, explicó Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien compartió la información obtenida de los testimonios de los sobrevivientes.

La fase inicial del entrenamiento consistía en trabajos forzados y enfrentamientos entre los reclutados. Los que lograban sobrevivir a este proceso eran enviados a zonas de alto conflicto, como Zacatecas y Michoacán, donde continuaban su entrenamiento bajo la supervisión de exmilitares colombianos y soldados guatemaltecos, conocidos como "kaibiles".

Este proceso de “graduación” convertía a los jóvenes en sicarios, quienes se enfrentaban a situaciones extremas y de alto riesgo en la guerra entre cárteles.

“El rancho era como un kínder, el verdadero campo de batalla estaba en los enfrentamientos a muerte en las zonas controladas por el CJNG”, añadió Navarro en una entrevista para Radio Fórmula.

WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.