El ataque armado que cobró la vida de Juvenal Calleja Peralta, coordinador del Partido del Trabajo (PT) en Guerrero, ha conmocionado al estado. Calleja viajaba junto a su familia por la comunidad de Zapotitlán de las Tablas cuando fue interceptado por un grupo de hombres armados.
El atentado dejó cinco víctimas fatales, entre ellas su esposa y su hijo. El Partido del Trabajo condenó el hecho y exigió a las autoridades una investigación exhaustiva para dar con los responsables. Además, se destacó la importancia de aplicar los protocolos de género en la investigación para asegurar justicia para las mujeres asesinadas en el ataque.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ha iniciado una investigación y se ha desplegado un cerco de seguridad en la zona. Sin embargo, aún no se han dado detalles sobre los posibles responsables del crimen.
El ataque ocurre en una región donde se ha identificado la presencia de un grupo armado vinculado a la policía comunitaria de San Juan Escalerilla. La inseguridad en la región ha sido un tema recurrente en las estadísticas de violencia en el estado.
Guerrero sigue enfrentando una situación de violencia crónica, con cifras de homicidios que aún superan los niveles de años anteriores.
En el primer trimestre de 2025, Guerrero reportó un total de 237 homicidios, lo que refleja una disminución en comparación con los más de mil homicidios ocurridos en 2024. Sin embargo, las autoridades locales y federales aún enfrentan un reto significativo en el combate a la violencia en la entidad.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.