El pasado 13 de marzo, la Fiscalía General de la República rechazó la suspensión definitiva de la extradición de José Alfredo Cárdenas Martínez.
👤 Por: | 14, marzo 2025
Imagen relacionada con la extradición de El Contador
El 13 de marzo de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó la solicitud de suspensión definitiva de la extradición de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “El Contador”. Esta decisión marca un avance importante en el proceso judicial que lo vincula con cargos de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos.

El acusado, quien presuntamente lidera una célula del Cártel del Golfo, se encontraba bajo prisión preventiva, pero tras una modificación judicial de su medida cautelar en noviembre de 2024, fue liberado. Las autoridades mexicanas comenzaron el proceso de extradición en diciembre del mismo año, después de que Estados Unidos solicitara formalmente su entrega.

A pesar de la liberación de “El Contador”, el juez Gregorio Salazar Hernández, responsable de su liberación, está siendo investigado por la Fiscalía General de la República debido a las controversiales decisiones que favorecieron al imputado. La FGR alega que sus resoluciones fueron indebidas, lo que motivó la apertura de un proceso administrativo y penal.

“La extradición está en marcha y será ejecutada tan pronto como Cárdenas Martínez sea recapturado.”


Esta situación ha generado un amplio debate sobre el sistema judicial mexicano y la efectividad de los procedimientos de extradición entre países. La entrega de “El Contador” a las autoridades estadounidenses podría ser clave en la lucha contra el narcotráfico transnacional.
WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.