El caso ocurrió el 4 de febrero de este año, cuando Yasleidy Carolina González, quien se encontraba en una relación con un hombre en Putumayo, envió mensajes intimidatorios a los familiares de su pareja. En dichos mensajes, González se hacía pasar por un secuestrador y exigió una suma de 80 millones de pesos a cambio de no atentar contra la vida del hombre. La Fiscalía General de la Nación, tras realizar una investigación exhaustiva, presentó elementos materiales probatorios que permitieron que un juez de control de garantías impusiera una medida de aseguramiento en prisión preventiva contra la mujer.
Según la Fiscalía, la mujer planeó el engaño mientras se encontraba en el sector de Santa Ana, una vía que conecta a Mocoa con el Valle del Guamuez. Durante el proceso, se determinó que González utilizó varias líneas telefónicas para dar mayor credibilidad a la falsa retención. La captura de la acusada se efectuó en una vía pública de La Hormiga, Putumayo, por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo del Gaula del Ejército y la Policía Nacional.
A pesar de que la mujer no aceptó los cargos de extorsión agravada, las pruebas presentadas fueron suficientes para que un juez ordenara su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra. La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer todos los detalles de este delito y determinar si existen otras personas involucradas.
¿Qué medidas deben implementarse para prevenir este tipo de delitos y garantizar que las víctimas no sean engañadas por extorsionadores?
Según la Fiscalía, la mujer planeó el engaño mientras se encontraba en el sector de Santa Ana, una vía que conecta a Mocoa con el Valle del Guamuez. Durante el proceso, se determinó que González utilizó varias líneas telefónicas para dar mayor credibilidad a la falsa retención. La captura de la acusada se efectuó en una vía pública de La Hormiga, Putumayo, por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo del Gaula del Ejército y la Policía Nacional.
A pesar de que la mujer no aceptó los cargos de extorsión agravada, las pruebas presentadas fueron suficientes para que un juez ordenara su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra. La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer todos los detalles de este delito y determinar si existen otras personas involucradas.
¿Qué medidas deben implementarse para prevenir este tipo de delitos y garantizar que las víctimas no sean engañadas por extorsionadores?
WEB News Network, INC
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.