El asesinato de Zair Guette y su mánager Teddy Vergara en Ginebra (Valle del Cauca) ha sacudido la industria musical del país. Ambos fueron encontrados muertos con signos de tortura, lo que ha llevado a las autoridades a investigar varias hipótesis, entre ellas, una posible vinculación con grupos criminales de Barranquilla.
El crimen ocurrió el 14 de febrero de 2025 en una zona rural de Ginebra, donde los cuerpos de Guette y Vergara fueron hallados con evidentes señales de tortura. Las investigaciones apuntan a una posible relación con una organización criminal de Barranquilla, ya que Guette estaba vinculado a una lista de personas asociadas con alias Castor. (Video)

Sin embargo, también se consideran otras teorías, como un intento de robo o extorsión. A lo largo de las indagaciones, se ha revelado un video de Guette en el que él hablaba sobre la posibilidad de ser asesinado, lo que ha generado un gran impacto. Además, allegados del cantante, como Luis Ángel Rengifo Vega, han compartido detalles sobre amenazas previas. Familiares cercanos sugieren que el crimen fue una emboscada, lo que refuerza la idea de que fue un asesinato planeado.

¿Qué factores podrían contribuir al aumento de la violencia contra figuras públicas en Colombia y cómo se puede abordar este fenómeno?

Foto de Mariana Lucía

Por: Mariana Lucía

Corresponsal Verificado

WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.