José Luis Montenegro, conocido periodista, declaró que recibió información de un contacto dentro de la organización de Los Chapitos, quien le reveló que Iván Archivaldo Guzmán estaría planeando entregarse a las autoridades estadounidenses. Según Montenegro, Guzmán se siente atrapado por el cerco de las fuerzas de seguridad mexicanas y la constante presión para capturarlo.
La versión asegura que Archivaldo Guzmán estaría afectado emocionalmente, lo que le impide descansar, y estaría buscando formas de escapar o evitar la captura. "No duerme por ataques nerviosos", aseguró el periodista, refiriéndose a la situación tensa que vive el hijo de ‘El Chapo’. Además, mencionó que Guzmán estaría buscando alianzas para mantener su poder en la organización delictiva.
Sin embargo, poco después de estas declaraciones, fuentes cercanas al gobierno mexicano, a través de Publimetro, desmintieron la información. Según estos reportes, la versión de la posible entrega de Guzmán a la DEA es falsa. Las autoridades han subrayado que no hay indicios que respalden dicha afirmación, y que el gobierno sigue trabajando para combatir las organizaciones criminales en el país.
En respuesta a las acusaciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, dirigida por Omar García Harfuch, mantiene su compromiso de llevar a cabo acciones contundentes en contra de las estructuras criminales, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Qué implicaciones tendría para el combate al crimen organizado si figuras clave, como Iván Archivaldo Guzmán, decidieran entregarse a las autoridades internacionales?
La versión asegura que Archivaldo Guzmán estaría afectado emocionalmente, lo que le impide descansar, y estaría buscando formas de escapar o evitar la captura. "No duerme por ataques nerviosos", aseguró el periodista, refiriéndose a la situación tensa que vive el hijo de ‘El Chapo’. Además, mencionó que Guzmán estaría buscando alianzas para mantener su poder en la organización delictiva.
Sin embargo, poco después de estas declaraciones, fuentes cercanas al gobierno mexicano, a través de Publimetro, desmintieron la información. Según estos reportes, la versión de la posible entrega de Guzmán a la DEA es falsa. Las autoridades han subrayado que no hay indicios que respalden dicha afirmación, y que el gobierno sigue trabajando para combatir las organizaciones criminales en el país.
En respuesta a las acusaciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, dirigida por Omar García Harfuch, mantiene su compromiso de llevar a cabo acciones contundentes en contra de las estructuras criminales, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Qué implicaciones tendría para el combate al crimen organizado si figuras clave, como Iván Archivaldo Guzmán, decidieran entregarse a las autoridades internacionales?
WEB News Network, INC
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.